T-Mobile Park, Seattle – 11 de mayo de 2025
El viaje a Seattle para los Azulejos llegaba en un momento de transición. El equipo oscilaba entre el éxito y la frustración, buscando encontrar consistencia en una temporada que apenas comenzaba. Sin embargo, en el T-Mobile Park de Seattle, los Azulejos encontraron algo más que consistencia: encontraron ritmo, confianza y una ofensiva explosiva que presagiaba lo que sería su segunda mitad de campaña.
Entre el 9 y el 11 de mayo, los Azulejos conquistaron la Costa Oeste con una serie barrida 3-0 sobre los Mariners de Seattle. Los números: 6-3, 6-3 y 9-1. Una demostración progresiva de dominio.
Juego 1: Addison Barger protagoniza el triunfo (6-3)
El viernes 9 fue el primer indicio de lo que vendría. Addison Barger, el joven tercera base que emergía en el lineup de Toronto, fue el cimiento de la victoria.
Barger conectó tres dobles en el encuentro, una noche totalmente improbable a nivel estadístico que demostró su valor al equipo. El joven bateador produjo dos carreras, mostrando una consistencia ofensiva que lo caracterizaría durante toda la temporada.
Nathan Lukes, otro de los jóvenes prometedores, agregó un home run de dos carreras que amplió la ventaja. Los Azulejos jugaban con soltura, demostrando que el descanso no había sido en vano.
“Noté en el batting practice que tenía un swing muy limpio. Sabía que era cuestión de tiempo para que explotara. Barger fue el catalizador de nuestro éxito aquí en Seattle”, comentó el hitting coach de los Azulejos.
Juego 2: Continuidad sin sufrir (6-3)
El sábado 10, los Azulejos ganaron nuevamente sin necesidad de explotar ofensivamente. La victoria fue más defensiva que ofensiva, con un juego controlado de principio a fin.
George Springer continuó demostrando su valor con un doblete productor. Vladimir Guerrero Jr. fue consistente nuevamente, conectando un sencillo que impulsó una carrera adicional.
La rotación de Toronto fue efectiva, manteniendo a Seattle fuera del tablero durante porciones significativas del juego. El bullpen selló sin permitir sorpresas.
“Cuando tu rotación es sólida y tu defensa está alineada, no necesitas explotar ofensivamente. Estos son los juegos que ganan campeonatos”, expresó uno de los analistas de Sportsnet en la transmisión.
Juego 3: Demolición total (9-1)
El domingo 11 fue un espectáculo. Los Azulejos salieron a terminar la serie con autoridad, poniendo ocho carreras en el marcador de forma casi rutinaria.
El lineup completo de Toronto tuvo hits. Nathan Lukes conectó un triple. Bo Bichette agregó un jonrón. Es la clase de juego que los equipos ganadores juegan: cuando el momentum está de tu lado, todos golpean, todos contribuyen.
Chris Bassitt fue dominante en la lomita, permitiendo apenas una carrera en su salida. El as de los Azulejos lanzó seis y un tercio de innings con nueve ponches.
Contexto nacional: La importancia del viaje a Seattle
Para la afición de los Blue Jays, los juegos en Seattle también tenían un sabor especial. British Columbia es parte de la base de aficionados de Toronto, con miles de fanáticos de BC Jays viajando cada año a T-Mobile Park para ver a su equipo.
La victoria barrida significaba que esos aficionados viajarían de regreso a casa con la cabeza en alto, celebrando un equipo que claramente estaba mejorando.



