Hospital Humber River de Toronto demanda a constructora por $100 millones debido a pisos irregulares

2 June 2025 / by Manuela Astudillo
shutterstock_1hrh

Toronto, Canadá – El Hospital Humber River, reconocido como el primer hospital completamente digital de Norteamérica, ha presentado una demanda de $100 millones contra el consorcio responsable de la construcción y mantenimiento de sus instalaciones en el noroeste de Toronto. La institución alega que la mala calidad en el diseño y la construcción de los pisos ha generado graves problemas de seguridad y operación, afectando la atención a pacientes y el trabajo del personal sanitario.

Pisos desnivelados: un riesgo para pacientes y personal

Según la demanda presentada en la Corte Superior de Ontario a principios de abril, “una porción significativa” de los pisos del hospital no es ni nivelada ni plana, y algunas áreas muestran signos de deterioro. Esta situación complica el traslado de equipos médicos, suministros, alimentos y pacientes en dispositivos con ruedas, ya que los objetos tienden a moverse solos y el personal se ve obligado a utilizar topes de goma para mantenerlos en su lugar.

El hospital sostiene que la falta de nivel en los pisos representa un “problema crítico de operación y seguridad”, ya que ha provocado y seguirá provocando complicaciones tanto para pacientes como para empleados. Además, la durabilidad deficiente de los pisos ha obligado al cierre temporal de áreas críticas para realizar mantenimientos urgentes.

Un hospital digital con problemas estructurales

El Hospital Humber River abrió sus puertas en octubre de 2015 tras una inversión millonaria y bajo un acuerdo de asociación público-privada de 30 años con Plenary Health Care Partnerships, responsable del diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento del centro. Desde su inauguración, el hospital ha enfrentado varios problemas de infraestructura, incluyendo fugas de agua y defectos en el sistema de agua potable, que también han derivado en litigios entre los contratistas y subcontratistas involucrados en el proyecto.

Respuesta y próximos pasos

Joe Gorman, portavoz del hospital, aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de pacientes y empleados, y que el hospital trabaja activamente para solucionar los problemas existentes. Por su parte, el consorcio Plenary Health Care Partnerships no ha emitido comentarios públicos, citando obligaciones contractuales que le impiden pronunciarse mientras el proceso legal está en curso.

Esta demanda se suma a otras reclamaciones recientes relacionadas con defectos de diseño y construcción en el hospital, lo que pone en entredicho la gestión de grandes proyectos de infraestructura sanitaria en la ciudad de Toronto.