Grupo Rimay Canadá, el sonido andino de Otavalo a Toronto

22 July 2024 / by Isabel Inclan
Grupo Rimay

Los integrantes del grupo Rimay Canadá, originarios de Otavalo, un pequeño pueblo en el altiplano andino del norte del Ecuador, rodeado de volcanes, como el Imbabura.

Rimay significa “hablar” en la lengua quichua, que es el quechua norteño, y los integrantes de este grupo hablan a través de su música, con la que deleitaron al público que acudió al pasado festival Inti Raymi de la Radio Voces Latinas y del Centro Comunitario San Lorenzo.

El grupo se creó hace más de 20 años y ha pasado de generación en generación.

En entrevista antes de su presentación, los músicos Jonathan Espinosa, Marco Vega y Marco Espinosa hablaron de los instrumentos que tocan y de la conexión de su música andina con la sabiduría de sus ancestros.

Rimay se ha presentado en escenarios internacionales como en Corea del Sur y Rusia. Recientemente se presentó en el Fairbank Summerfest de Toronto, además del Inti Raymi.

Teniendo como instrumento principal la quena, este grupo interpreta lo mismo la cumbia andina que el reggae andino.

Los músicos dijeron que en Otavalo casi todos tocan algún instrumento y recalcaron que tocan en la celebración del Inti Raymi es muy especial pues es “agradecer a la Pachamama –Madre Tierra– por los frutos que nos da en todo el año”.

Rimay Canada se presentará en el próximo Street Fest, como parte del International Jazz Festival en Queen St. East, entre Woodbine y Beech Ave. Del 25 al 27 de julio. La entrada es gratis.

Tambien estarán en la feria CNE de Exhibition Place, del 16 de agosto al 2 de septiembre.