Rogers Centre, Toronto – 1 de junio de 2025
El 28 de mayo fue el catalizador. Bo Bichette conectó su doble de sacrificio en Texas, y desde ese momento, algo cambió en el universo de los Azulejos. Exactamente un día después, en Rogers Centre, ese cambio se convirtió en destrucción pura contra los Athletics de Oakland.
Entre el 29 de mayo y el 1 de junio, los Azulejos ejecutaron una serie barrida 4-0 sobre Oakland con unos números ofensivos que definiría la segunda mitad de la temporada: 12-0, 11-7, 8-7 y 8-4.
Juego 1: Espectáculo de poder (12-0)
El jueves 29 fue una noche en la que los Azulejos no permitieron a Oakland ni un solo hit en el marcador. Fue shutout, fue barrida conceptual, fue demolición pura.
Ernie Clement lideró la carga con un home run de tres carreras y cinco RBI totales. Bo Bichette agregó un doble remolcador. Vladimir Guerrero Jr. conectó un jonrón al jardín izquierdo central.
Pero el número real que definió esta noche fue el de la segunda entrada: ocho carreras sin salir de la entrada. Una combinación de hits, bases por bolas y errores defensivos permitió a Toronto explotar en una sola entrada.
José Berríos en la lomita fue perfecto, lanzando seis innings completos con nueve strikeouts. Los Athletics no pudieron conectar ofensivamente, quedando completamente paralizados.
“No es que hagamos nada especial. Es solo que cuando todos están viendo la bola bien, cuando el momentum está de tu lado, esto es lo que pasa”, explicó Clement tras conectar su tercera salida de poder de la noche.
Juego 2: Batalla ofensiva emocionante (11-7)
El viernes 30 fue diferente. Los Athletics no se rindieron sin pelear. Oakland conectó siete carreras, incluidos varios home runs que mostraban que tenían potencia ofensiva.
Pero Toronto respondía a cada ataque. Ernie Clement nuevamente fue el héroe, conectando su segundo home run de la serie. Addison Barger agregó un jonrón de su propia cosecha. El lineup completo contribuyó.
“Cuando estás en esta racha, sientes que puedes vencer a cualquiera. Hay confianza en el dugout. Los jóvenes creen. Los veteranos lideran. Es la combinación perfecta”, expresó Springer en las entrevistas post-juego.
Juego 3: Tensión hasta el final (8-7)
El sábado 31 fue un juego de ida y vuelta. Oakland no se rendía y Toronto tampoco. Los Azulejos finalmente prevalecieron 8-7 en un juego que pudo haber ido en cualquier dirección.
Juego 4: Cierre de la barrida (8-4)
El domingo 1 de junio, los Azulejos cerraron la barrida de forma definitiva con una victoria de 8-4. Oakland había peleado, pero Toronto fue más fuerte, más consistente, más preparado.
El significado más amplio de la serie
Desde este punto forward, los números de Toronto serían: 68-40. Una de las rachas de victoria más importantes en la historia reciente de la franquicia.



