Rogers Centre, Toronto – 13 de abril de 2025
La División Este de la Liga Americana es el lugar donde juegan los equipos con más talento, más recursos y más historia. Cuando dos de esos gigantes se enfrentan en Rogers Centre, la emoción corre por las venas de los aficionados de Toronto como corriente eléctrica.
Entre el 11 y el 13 de abril, los Azulejos recibieron a los Orioles de Baltimore, favoritos pre-temporada de la División Este. La serie fue un reflejo de lo que sería la carrera divisional de 2025: cerrada, emocionante y con momentos que definirían el futuro.
Juego 1: Orioles se imponen 5-4
El viernes 11 llegó con nubes en el cielo de Toronto y la expectativa de una batalla divisional importante. Los Orioles de Baltimore llegaban ganadores, con una racha de confianza tras sus propias victorias recientes.
Adley Rutschman, el catcher estrella de Baltimore, fue el verdugo de los Azulejos con un home run de dos carreras. Tyler O’Neill, quien había brillado en la apertura, continuó con su producción. Heston Kjerstad agregó un jonrón más para los visitantes.
Los Azulejos respondieron con todo lo que pudieron. Vladimir Guerrero Jr. conectó un doble remolcador en la tercera entrada. Alejandro Kirk agregó un sencillo productor en el jardín derecho. Pero los números de Baltimore fueron mayores, y los Azulejos caían por primera vez en la serie divisional.
Con este resultado, la serie estaba completamente abierta para los juegos siguientes.
Juego 2: El drama en extra innings (7-6)
El sábado 12 fue épico. Myles Straw, el speedster de los Azulejos, fue el protagonista inesperado de una batalla que se extendió más allá de las nueve entradas.
Los Orioles abrieron el juego con una ventaja de 6-4 en la octava entrada, pareciendo tener el control. Pero los Azulejos no se rindieron. Una combinación de sencillos y errores defensivos permitió a Toronto meterse en el juego.
En la décima entrada, con corredores en posición de anotar y dos outs, Myles Straw conectó un sencillo al jardín derecho que produjo la carrera de la victoria. La multitud en Rogers Centre explotó en celebración.
“Estos son los momentos que te definen como equipo. Cuando la presión está al máximo y vienes de atrás. Eso es béisbol de verdad”, expresó Straw, respirando aún con dificultad tras la emoción.
Alejandro Kirk había abierto las compuertas con un doble al jardín izquierdo que permitió anotar a Andrés Giménez. La defensa también fue espectacular, con una atrapada defensiva clave en el outfield.
Juego 3: Barrida no se concreta (11-4 Orioles)
El domingo 13, los Orioles respondieron con autoridad. Baltimore no permitiría que los Azulejos extendieran su momentum hacia una victoria que completara la recuperación de la serie.
Los Orioles batearon con potencia desde el primer inning. Múltiples home runs de Baltimore hicieron que el juego se tornara unilateral. A pesar de los esfuerzos de Toronto, incluyendo un home run de Guerrero Jr., el día pertenecía completamente a los visitantes.
Los Azulejos perdían la serie 2-1 contra Baltimore, pero la trayectoria general mostraba un equipo que estaba mejorando, que podía competir con la élite de la División Este.
Balance de la serie
Con marcadores finales de 5-4, 7-6 (10 innings) y 11-4, la serie fue un reflejo perfecto de lo que sería la carrera divisional: competencia feroz, momentos dramáticos y equipos que nunca se rendían.
“Estos juegos contra Baltimore son para aprender. Ganamos dos de tres, que es un resultado respetable. Continuaremos mejorando”, analizó el mánager Schneider.



