Luz Verde al Presupuesto Federal: Decisión Clave para el Próximo Año

18 November 2025 / by Edgar Godoy
West_Block_Test_1-2019

Toronto,ON-El presupuesto federal de Canadá fue aprobado ayer por un margen muy estrecho en el Parlamento, permitiendo al gobierno de Mark Carney evitar unas elecciones anticipadas y dar luz verde a un ambicioso plan económico para el país.democrata+1

Qué pasó en el Parlamento

  • El presupuesto recibió 170 votos a favor y 168 en contra, reflejando la polarización política en torno a la gestión económica del gobierno liberal en minoría.infobae+1

  • El voto clave fue de la parlamentaria Elizabeth May, del Partido Verde, que brindó su apoyo tras negociar compromisos en políticas ambientales y derechos de pueblos indígenas.democrata

Características principales del presupuesto

  • El plan contempla una inversión superior a 140 mil millones de dólares canadienses en los próximos cinco años, con especial enfoque en infraestructura, vivienda y defensa nacional.canada+1

  • Se enfatiza la reducción del gasto público administrativo y el aumento de inversiones directas en proyectos que fortalezcan a la economía y los servicios públicos básicos.canada+1

  • El presupuesto introduce medidas fiscales para equilibrar el gasto operativo diario con los ingresos en 2028-2029 y busca disminuir continuamente la relación déficit/PIB.rbcwealthmanagement

Impacto y reacciones políticas

  • El gobierno defendió el presupuesto como un “plan transformador” para renovar la economía nacional y cumplir compromisos de sostenibilidad e inclusión.canada+2

  • La oposición, encabezada por los conservadores, criticó el presupuesto por considerar insuficientes las medidas de ahorro y lo calificó como “costoso y lleno de promesas incumplidas”.correo

Temas claves para las comunidades

  • El presupuesto compromete importantes recursos para vivienda asequible y empleo, aunque recibió críticas por no incluir un capítulo específico para pueblos indígenas este año.afn

  • Se prometen inversiones generacionales para adecuar los servicios y fortalecer las comunidades frente a los retos globales, como el aumento de aranceles estadounidenses y la competencia internacional.rbcwealthmanagement+2

  • El gobierno reafirmó su compromiso con los objetivos del Acuerdo de París y la acción climática, en respuesta a las condiciones del Partido Verde para apoyar la iniciativa.democrata

Esta decisión parlamentaria asegura la continuidad de las políticas del actual gobierno y sienta las bases para importantes cambios económicos y sociales en Canadá durante los próximos años.infobae+1

El presupuesto federal aprobado tendrá efectos directos tanto en los servicios públicos como en la vivienda en Canadá, priorizando la eficiencia y una inversión focalizada en áreas claves.etcetera

Servicios públicos

  • El gasto público se incrementará de forma leve, pero el grueso de los recursos se destinará a áreas de alto impacto social, como salud, educación y seguridad.udep

  • Aunque habrá algunas mejoras de inversión, esto no necesariamente resolverá de inmediato los retos estructurales de atención y calidad, ya que el crecimiento del gasto enfrentará restricciones fiscales importantes.etcetera

  • Aproximadamente el 60% del gasto público está comprometido en pagos de interés de deuda, seguridad social, educación, salud y defensa, lo que limita el margen para mejoras sustanciales en otros servicios.etcetera

Vivienda

  • Un tercio del presupuesto de inversión pública se destinaría a vivienda, representando una parte significativa del gasto directo para mejorar el acceso y la asequibilidad.etcetera

  • Las inversiones apuntan a incrementar la oferta de vivienda asequible y a mantener apoyos para que más familias puedan acceder a un hogar propio o mantenerse en su vivienda ante escenarios económicos adversos.etcetera

  • Sin embargo, el tamaño de las inversiones, aunque positivo, puede no ser suficiente para cerrar la brecha existente en materia de acceso a vivienda para todos los sectores de la población.etcetera

En resumen, el presupuesto apuesta por fortalecer los servicios sociales y la vivienda, pero lo hace dentro de los límites impuestos por la situación fiscal y las deudas existentes. Esta estrategia pretende asegurar avances graduales sin comprometer la estabilidad financiera del país.udep+1