Toronto, ON – La radio comunitaria CHHA 1610 AM, “La Voz de la Comunidad”, cumple 21 años reafirmando su liderazgo como el corazón cultural y social de la comunidad latinoamericana en Toronto y el GTA, con impacto local e internacional tanto por su programación como por su labor humanitaria.
Fundada en 2004 bajo el liderazgo del Monseñor Hernán Astudillo y el Centro Comunitario Latinoamericano San Lorenzo, CHHA 1610 AM nació como la primera radio comunitaria en español de Canadá para amplificar las voces y necesidades de una diáspora en busca de representación y unión.
Festival abierto el 5 de octubre
Este domingo 5 de octubre, la gran fiesta de aniversario será un festival abierto al público en el 2981 Dufferin St, Toronto, desde las 12 del mediodía hasta las 9 de la noche. Habrá bebidas calientes, una variada oferta de comida latinoamericana y espectáculos continuos para toda la familia, en un ambiente de celebración e inclusión pensado para todas las edades.
Los Hermanos Núñez y un concierto solidario
En el escenario del aniversario estarán presentes Los Hermanos Núñez, aclamados artistas internacionales que llegan desde Ecuador para sumarse a la celebración y compartir su música con la comunidad. Además de su presentación en el festival, realizarán un segundo concierto el 7 de octubre en apoyo a la Caravana de la Esperanza (Caravan of Hope), iniciativa global de ayuda que busca extender la solidaridad desde Canadá hacia Latinoamérica y otras regiones necesitadas.
Cartel artístico del aniversario
El evento contará con presentaciones de:
-
Juan de Seda y su Banda
-
Rosario Arce
-
Henry Flow
-
Angelo Bachaluna
-
Benny Esguerra
-
Sam Saverino
-
Scarlett Deva
-
Teria Morada
-
Ben Anthony La Voz
-
Alexis Martínez
-
Yeny Paola
Artistas comprometidos harán de este festival un homenaje vibrante a la música latina y al espíritu comunitario de Toronto.
CHHA 1610 AM: historia de impacto y solidaridad
A lo largo de 21 años, CHHA 1610 AM ha construido un espacio para la información, la cultura y la integración. Ha liderado campañas sociales, apoyado a migrantes y promovido la diversidad, colaborando en proyectos humanitarios internacionales como la Caravana de la Esperanza y convirtiéndose en ejemplo de radio solidaria desde su fundación.
La invitación es a toda la ciudad: a celebrar, compartir y continuar tejiendo lazos de esperanza y acción colectiva bajo el lema de Voces Latinas para toda la comunidad.