Toronto Celebra sus 191 Años

7 March 2025 / by Julieta Ortiz
cq5dam.web.720.720.abjv_

Este mes de marzo celebramos los 191 años desde que Toronto se reconoce oficialmente como ciudad. El 6 de marzo de 1834 marcó el día en que Toronto dejó atrás su antiguo nombre de York, para distinguirse de Nueva York y otras localidades similares.

Actualmente, Toronto es una metrópolis que abunda con multiculturalidad; un gran jardín de restaurantes con una inmensa variedad de platos típicos y únicos. Es también el hogar de la CN Tower, con su imponente presencia en el Downtown. La comunidad latina ha plantado sus raíces en la historia de la ciudad, contribuyendo a su identidad.

¡Celebra el aniversario de Toronto!

Para conmemorar los 191 años de nuestra ciudad, no te pierdas el Celebrate Toronto Festival en Nathan Phillips Square, este sábado 8 de marzo, de 3 PM a 10 PM. ¡La entrada es gratis! Disfruta de un increíble mercado al aire libre de 6,000 pies cuadrados, con cientos de vendedores locales. Consigue productos artesanales, prueba nuevas comidas, disfruta de los fuegos artificiales por la noche y diviértete mientras apoyas a los negocios locales!

Un Poco de Historia…

Toronto comenzó su historia urbana enfrentando desafíos típicos de las ciudades en desarrollo, como la mejora de caminos y tensiones políticas y sociales. Aun así, sus calles (hoy en día bien pavimentadas y acompañadas de fieles faroles) impresionaron a muchos, incluso al famoso escritor Charles Dickens, quien visitó la ciudad en mayo de 1842. En sus escritos, describió a Toronto como “llena de vida, movimiento, negocios y mejoras”, anticipando así el espíritu dinámico que la caracterizaría en los siglos venideros.

La historia de la inmigración en Toronto comenzó a emerger con las grandes olas de inmigrantes irlandeses a mediados del siglo XIX. Más adelante, llegaron alemanes, italianos y judíos. Aunque la inmigración en Canadá se basó inicialmente en comunidades europeas, a finales del siglo XX la llegada de personas de casi todos los rincones del mundo amplió su diversidad cultural. A partir del siglo XXI, la multiculturalidad en Toronto sigue avanzando; es esta ciudad (y el GTA) la que recibe a la mayor cantidad de latinos en todo Canada.

  • Un hecho histórico poco conocido: En la década de los 70, el gobierno federal reclutó a una gran cantidad de mexicanos para expandir su Temporary Foreign Worker Program (TFWP) en el sector agrícola, lo que dio lugar al establecimiento de pequeñas comunidades mexicanas en Canadá.

Como mencionamos anteriormente, la presencia latina en Toronto representa un capítulo relativamente reciente, pero ya ha dejado una huella significativa. Nuestra organización, Radio Voces Latinas 1610AM, fundada por el Padre Hernán Astudillo, ha sido un logro fundamental para nuestra comunidad. Nuestro propósito siempre ha sido que los hispanos en Toronto seamos escuchados y representados. Siendo la primera estación de radio comunitaria en español de Canadá, hemos servido como un puente que conecta a los inmigrantes con su cultura y tradiciones; y al mismo tiempo, facilitamos su integración al proporcionar noticias locales y eventos de interés.

A medida que Toronto ha evolucionado como ciudad global, la comunidad latina ha establecido una relación recíproca. Desde restaurantes típicos hasta festivales para todo el público, nuestra presencia ha añadido nuevos sabores a la ciudad. Por otro lado, Toronto nos ha brindado oportunidades educativas, profesionales y de desarrollo personal. Los inmigrantes han creado empresas, desde pequeños emprendimientos hasta corporaciones más grandes, diversificando la economía local. Los profesionales destacan en sectores como tecnología, salud, educación y artes, mientras que el bilingüismo español-inglés (y realmente, cualquier otro idioma además del inglés y/o francés) se ha convertido en una ventaja competitiva en el mercado laboral.

De un asentamiento europeo en crecimiento a una metrópolis global, Toronto ha evolucionado gracias a las contribuciones de innumerables individuos y comunidades que eligieron hacerla su hogar. Al conmemorar su aniversario número 191, celebramos no solo su historia oficial, sino también las experiencias de todos aquellos que la han construido con su arduo trabajo, creatividad y pasión. Una historia que, como la música en nuestra emisora, crea una sinfonía a partir de voces e instrumentos.