25 de Noviembre Día Internacional de la Lucha por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

26 November 2025 / by Edgar Godoy
IMG-20251126-WA0005

25 de Noviembre Dia Internacional de la Lucha por la Eliminacion de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminacicn de la Violencia contra la Mujer, los movimientos de mujeres en el mundo renuevan su lucha por un mundo libre de violencia, explotación y guerra, recordando que en 2025 también celebraremos mas de 80 años de compromiso sindical internacional junto a las trabajadoras y los trabajadores de todo el mundo.

La violencia contra la mujer nunca es un asunto individual ni privado. Tiene sus raíces en las estructuras de poder del capitalismo, las desigualdades económicas y sociales, la cultura patriarcal y la militarización de los territorios. Las guerras, las ocupaciones y los conflictos armados afectan desproporcionadamente a las mujeres, aumentando la pobreza, la inestabilidad y la inseguridad. Del mismo modo, la explotación económica, los bajos salarios, el trabajo precario, la falta de derechos y la reducción de los servicios públicos alimentan la violencia y la discriminación.

Los movimientos feministas del mundo luchan por un mundo donde la dignidad y la seguridad de las mujeres sean la máxima prioridad, donde el trabajo sea seguro y justamente remunerado, donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y miedo. En este día, recordamos en particular la situación en Palestina, donde las mujeres sufren hoy un genocidio y llevan 77 años padeciendo las consecuencias de la guerra, la ocupación y las políticas opresoras del Estado Sionista.

Las organizaciones sindicales afiliadas a la Federación Sindical Mundial siempre han sostenido que la lucha contra la violencia hacia las mujeres está estrechamente vinculada a la lucha por los derechos laborales, salarios dignos, vivienda segura, educación pública, atención médica y servicios sociales accesibles. Ninguna mujer puede ser libre sin acceso a recursos económicos, protección social y protección contra la guerra y la violencia sistémica. Hoy dia todos los seres humanos debemos reafirmar y luchar para promover una legislación eficaz contra todas las formas de violencia, discriminación y explotación; El derecho de las mujeres a un trabajo seguro, salarios dignos e igualdad de oportunidades; La lucha contra las guerras imperialistas y todas las formas de ocupación; El derecho a la educación, la anticoncepción, los espacios sociales y los servicios públicos gratuitos, que son herramientas fundamentales para la autonomía y la protección de las mujeres; La necesidad de combatir el patriarcado y la cultura de la violencia, incluso mediante campañas sindicales, campañas comunitarias de información y acciones concretas sobre el terreno

Recordemos que esta lucha tiene sus orígenes en defensa de la mujer y en contra de la violencia, Las hermanas Mirabal que enfrentaron a la dictadura de Trujillo en la Republica Dominicana en 1960 son quienes inician esta lucha y a cuya memoria se dedica el 25 de noviembre,

Hoy dia todos, todas y todes demandamos alto a todo tipo de violencia contra las mujeres. Alto a la guerra. Por el respeto, la libertad y dignidad de todas las mujeres palestinas y mujeres del mundo.