Alcaldesa Olivia Chow se unió al Do West Festival

20 June 2024 / by Isabel Inclan
Olivia Chow

La alcaldesa de Toronto, Olivia Chow, estuvo presente en el Do West Festival, que se realizó el pasado fin de semana en el corazón de la comunidad portuguesa, una de las más grandes de esta ciudad.

Vestida con un pantalón blanco y saco rojo, la entusiasta y sencilla alcaldesa llegó la tarde del sábado a su local, dentro del festival, para saludar a los asistentes y conversar brevemente con ellos.

Horas antes, su equipo había estado exhortando a los paseantes a que escribieran sus inquietudes respecto a lo bueno y lo malo de esta ciudad. Los trabajadores de la alcaldía prometieron que estos comentarios iban a ser leídos directamente por la alcaldesa número 66 y quien el próximo 12 de julio cumplirá su primer año en el cargo, mismo que buscó anteriormente.

El Do West Festival, conocido anteriormente como Dundas festival, tuvo que cambiar su nombre luego de que el concejo municipal de Toronto votara en favor de cambiar el nombre a la calle de Dundas al conocerse que Henry Dundas fue un político escocés que obstaculizó la abolición de la esclavitud en Gran Bretaña.

A pesar del clima nublado y con viento, este festival llenó de colorido, música y diversidad gastronómica las calles de Dundas Street West, desde Ossington Avenue hasta Lansdowne Avenue. En total 16 cuadras llenas de gente los tres días de festival.

Durante el recorrido se percibía el olor de la carne portuguesa, las hamburguesas brasileñas, los sándwiches italianos, además de los churros mexicanos y frutas exóticas.

Esta celebración anual de música, arte, comida, diversión y comunidad marcó el inicio de los festivales de verano, donde la comunidad latina se destaca por su riqueza culinaria y cultural de más de 20 países.

Con una asistencia superior a las 700 mil personas, los restaurantes ofrecieron sus 20 patios autorizados, mientras que hubo más de 200 proveedores locales únicos.

desfile portugues

Los tres días de fiesta portuguesa e internacional tudieron tres escenarios: el Lulaworld Stage, el Transmit Stage y el Community Stage, por donde pasaron diferentes artistas con ritmos tan variados como, salsa, samba, reggae, entre otros.

Teniendo como guardián el gallito que identifica a la comunidad portuguesa, el sábado se realizó el tradicional desfile con música, motocicletas y caballos.

“Desde nuestro humilde comienzo, el festival ha ido creciendo año tras año y nos hemos ganado la reputación de ser un festival culturalmente rico que celebra el talento local y al mismo tiempo muestra proyectos artísticos internacionales de vanguardia”, destacaron los organizadores.

“Hay un ambiente fresco y moderno a lo largo de la calle con muchos artistas y empresarios jóvenes empujándose e interactuando con la vieja guardia de maneras animadas y curiosas”, agregaron.

La alegría de este festival fue empañada por el incendio que se registró el domingo por la madrugada en la iglesia St. Anne’s Anglican Church, ubicada en la calle de Gladstone, cerca de Dundas St. Mientras las autoridades investigan la causa del incendio, se conoció que se perdieron piezas de arte muy valiosas.